ROLDÁN: CERCA DE 1.000 PERSONAS PARTICIPARON DEL SEGUNDO CONGRESO NACIONAL DE EDUCACIÓN
Este sábado, la ciudad de Roldán fue sede del Segundo Congreso Nacional de Educación, un evento que convocó a cerca de 1.000 participantes, entre docentes, profesionales y estudiantes provenientes de toda la provincia y de distintos puntos del país. El encuentro se desarrolló en el SUM del Paseo de la Estación, bajo el lema: “El rumbo de la educación en un mundo líquido. Alteridad, inclusión y nuevos desafíos”.
Organizado por los espacios Las Marcas de la Infancia y De Libros y Psicología, con el acompañamiento de la Municipalidad de Roldán, el congreso tuvo como principal objetivo generar un espacio de reflexión y formación frente a los desafíos que enfrenta hoy el sistema educativo en un contexto social dinámico y en constante transformación.
“Es un orgullo que Roldán sea escenario de este tipo de encuentros. Desde el Estado reconocemos la importancia de acompañar y generar espacios que nutran la formación de los docentes que cada día están al frente del aula”, expresó Mariel Reijember, secretaria de Cultura, Educación, Deporte y Turismo. “El mundo cambia, y el rol docente debe evolucionar junto a él, incorporando nuevas herramientas y enfoques”, sumó.
A su vez, el intendente Daniel Escalante destacó la relevancia de apoyar este tipo de iniciativas desde el Estado local: “Creemos profundamente en la educación como motor de transformación social. Invertir en formación docente es invertir en el futuro de nuestra comunidad. Este congreso no solo aporta herramientas pedagógicas, también fortalece el compromiso con una escuela más inclusiva, más humana y preparada para los desafíos del presente y del mañana”.
El evento contó con la participación de reconocidos referentes del ámbito pedagógico y académico, entre ellos Marcelo Rocha, Luciano Lutereau, Daniel Brailovsky, Elena Santa Cruz, Gabriel Brener y María José Borsani, quienes compartieron sus saberes y reflexiones sobre la alteridad, la inclusión y los nuevos paradigmas educativos.