💸 “Síndrome de la clase media”: 9 millones de argentinos se perciben en un estrato que no les corresponde

Un reciente informe del laboratorio Pensar Lab, dependiente de la Fundación Pensar, el think tank vinculado al PRO, reveló un dato llamativo sobre la autopercepción social en Argentina: 9 millones de personas se consideran parte de la clase media, aunque sus ingresos no alcanzan para ubicarlas dentro de ese segmento.
El estudio, conocido como el “síndrome de la clase media”, señala que cerca de 29 millones de argentinos se identifican como clase media, pero los indicadores económicos muestran que solo 20 millones efectivamente pertenecen a ese grupo según sus ingresos reales.
📊 Este fenómeno no es nuevo, pero crece en contextos de crisis económica y pérdida del poder adquisitivo.
Los especialistas explican que la identidad de clase no solo depende del ingreso, sino también de factores culturales, aspiracionales y de comparación social: muchas personas se siguen considerando de clase media porque conservan ciertos hábitos o aspiraciones, incluso cuando sus condiciones materiales ya no lo reflejan.
El informe busca poner en debate la brecha entre la percepción y la realidad económica de amplios sectores de la población, en un contexto donde el costo de vida y la inflación modifican constantemente los parámetros de pertenencia social.
📲 Enterate de todo en:
🌐 www.roldanyvos.com
📡 Seguinos en nuestras redes:
📸 Instagram | 🎮 Twitch | 👍 Facebook | 🐦 Twitter | 🎵 TikTok | 🔴YouTube:
@roldanyvos
📰 Este portal lo hacemos entre todos, para nosotros, tu voz y opinión vale!















